Los días de saturar las tarjetas de visita con texto han pasado a la historia. Con la tendencia al alza de los códigos QR, puedes hacer que tu tarjeta de visita no sea sólo un soporte para los datos de contacto, sino también una puerta de acceso a tu portafolio, LinkedIn o cualquier otro espacio digital. En este blog, te guiaremos a través del laberinto del diseño de tarjetas de visita con código QR, plantillas de tarjetas de visita con código QR e incluso la cuestión de los códigos de barras en las tarjetas de visita.
¿Por qué diseñar códigos QR en las tarjetas de visita?

Incorporar un código QR a tu tarjeta de visita no consiste simplemente en pegar un cuadrado en blanco y negro junto a tus datos de contacto. El código QR debe ser una parte armoniosa del diseño general. Ten en cuenta las combinaciones de colores, el equilibrio y la colocación para asegurarte de que tu tarjeta de visita sigue siendo visualmente atractiva a la vez que funcional. Recuerda que el código QR no debe sobrecargar la tarjeta, sino realzarla.
⏳ Reduce el tiempo
Incrustar un código QR transforma tu tarjeta de visita en una experiencia interactiva.
📏 Ahorra espacio
No tienes por qué atiborrarte de información: tu código QR puede enlazar con tu portafolio digital, CV o LinkedIn.
💰 Gasta menos
Los costes de impresión de las tarjetas de visita con códigos QR son casi los mismos que los de las tarjetas de visita normales, pero ofrecen mucha más utilidad.
Nota: Es esencial distinguir entre códigos QR y códigos de barras. Aunque a menudo se utilizan indistintamente, los códigos QR pueden almacenar más datos y son más fáciles de escanear con los teléfonos inteligentes, por lo que son ideales para las tarjetas de visita.
Consejos de diseño para tarjetas de visita con código QR

Hazlo sencillo
Un diseño despejado hace que el código QR destaque y sea fácil de escanear. Incluye sólo información clave como tu nombre, cargo y datos de contacto para evitar abrumar al espectador de la tarjeta.
Un espacio adecuado alrededor del código QR mejora su escaneabilidad.

Elige el tipo de código QR adecuado
Elige el tipo de código QR en función de lo que quieras conseguir, ya sea compartir un vCard, enlace webo Perfil de Instagram. Algunos tipos de códigos QR pueden almacenar más información que otros, así que elige sabiamente en función de tus necesidades.
Considera los códigos QR dinámicos si quieres cambiar el contenido enlazado sin cambiar el código QR impreso.

Diseño y ensayo
Crea unas cuantas maquetas y comprueba su legibilidad y atractivo visual. Antes de finalizar el diseño, asegúrate de escanear el código QR varias veces desde distintos ángulos y distancias.
Muestra tus bocetos de diseño a colegas o amigos para que te den opiniones imparciales sobre estética y funcionalidad. Consigue ideas de diseño de tarjetas de visita de Canva.

Haz que forme parte del diseño
El código QR debe integrarse perfectamente en el diseño general, en lugar de sobresalir como un pulgar dolorido. Si utilizas colores, asegúrate de que coinciden con el esquema de colores de tu marca.
El diseño del código QR debe alinearse con los temas o motivos presentes en la tarjeta de visita para que parezca integrado y profesional.
Consejo: Haz coincidir el color de tu código QR con el de tu tarjeta de visita para conseguir un aspecto cohesionado.
Elementos del diseño de tarjetas de visita y códigos QR

Esta tabla te ayuda a comprender los distintos elementos de diseño que debes tener en cuenta al crear una tarjeta de visita con un código QR. Cada elemento tiene su propia importancia y debe considerarse cuidadosamente para crear una tarjeta eficaz y estéticamente agradable.
Elemento | Descripción | Afecta a |
---|---|---|
Posición del código QR | Dónde se coloca el código QR en la tarjeta. | Facilidad de escaneado |
Tamaño del código QR | Dimensiones del código QR en la tarjeta. | Escaneabilidad |
Combinación de colores | Los colores utilizados tanto para la tarjeta como para el código QR. | Atractivo visual |
Fuentes y tipografía | El estilo y el tamaño del texto. | Legibilidad |
Material de la tarjeta | El tipo de papel o material utilizado. | Durabilidad |
Densidad de la información | Cantidad de información aparte del código QR. | Experiencia del usuario |
Colocación del logotipo | Dónde está situado el logotipo de la empresa o personal. | Visibilidad de la marca |
Cómo diseñar códigos QR para tarjetas de visita
Sumerjámonos en los detalles de lo que debes y no debes hacer al integrar un código QR en tu tarjeta de visita. Utiliza nuestro generador de códigos QR para tarjetas de visita para empezar.

❌ No lo hagas:
- Información sobre la sobrecarga: Una tarjeta de visita desordenada es desagradable. Limítate a la información esencial.
- Ignora la Estética: No pongas un código QR en tu tarjeta sin tener en cuenta cómo encaja en el diseño general.
- Sáltate el CTA: Incluye siempre un pequeño texto cerca del código QR que explique lo que hará cuando se escanee (por ejemplo, "Escanear para mi Cartera").
✅ Haz esto en su lugar:
- Haz la prueba varias veces: Siempre, siempre prueba tu código QR varias veces para asegurarte de que funciona correctamente antes de enviarlo a imprimir.
- Mantenlo despejado: Asegúrate de que tu código QR es fácil de escanear manteniéndolo claro y lo suficientemente grande.
- Alinearse con la marca: Personaliza el código QR para que coincida con los colores y el estilo de tu marca y consigas un aspecto cohesionado.
Versatilidad de los diseños de tarjetas de visita con código QR

Los códigos QR pueden adaptarse a múltiples diseños de tarjetas de visita, ya sean minimalistas, elaborados o intermedios. Puedes colocar el código QR en una esquina, convertirlo en el patrón de fondo, o incluso tenerlo como una superposición de color. Las posibilidades son prácticamente infinitas, abriendo un mundo de diseños creativos que pueden diferenciar tu tarjeta de visita del resto.
Inspiración en el diseño: Tendencias a seguir
Si buscas ideas nuevas, aquí tienes algunas tendencias de diseño en el mundo de las tarjetas de visita que incorporan códigos QR:

Diseños holográficos
Estos diseños futuristas pueden hacer que tu código QR destaque.

Funciones interactivas
Algunas tarjetas van más allá y vinculan los códigos QR a experiencias interactivas como demostraciones de RA.

Juego de materiales
Las tarjetas de madera, los grabados metálicos e incluso las pequeñas tarjetas de plástico son algunos de los materiales que añaden una capa extra de singularidad a tu tarjeta de visita con código QR.
En cada una de estas categorías, recuerda tener en cuenta cómo encajará un código QR en el diseño y la finalidad más amplios de tu tarjeta de visita. El enfoque adecuado puede convertir una simple tarjeta en una herramienta multifuncional que deje una impresión duradera.
Desde el código de barras en las tarjetas de visita hasta el diseño de tarjetas de visita con código QR, la tecnología moderna ofrece formas innovadoras de hacer que tu tarjeta de visita sea más funcional y atractiva. ¿Preparado para dar el siguiente paso? Echa un vistazo a nuestro Generador de tarjetas de visita con código QR para que el proceso sea pan comido.
Consejo: ¿Preparado para revolucionar tu red de contactos? ¡Sumérgete en nuestras Plantillas de tarjetas de visita con código QR para encontrar la tuya!
Preguntas frecuentes

No, los códigos de barras son unidimensionales y pueden almacenar menos datos, mientras que los códigos QR son bidimensionales y pueden almacenar más información, por lo que son ideales para las tarjetas de visita.
Por supuesto. Puedes cambiar el color, el diseño e incluso añadir un logotipo a tu código QR para alinearlo con tu marca.
Sí, los códigos QR se están convirtiendo cada vez más en la norma en entornos profesionales, ya que pueden contener más información y son fácilmente escaneables.
Los errores más comunes en el diseño de tarjetas de visita con código QR incluyen saturar la tarjeta con demasiada información, utilizar colores que dificulten el escaneado del código QR y no probar suficientemente el código QR antes de imprimirlo.
Poner un código QR en ambos lados puede parecer una buena idea para la visibilidad, pero podría hacer que la tarjeta pareciera desordenada. Un código QR bien colocado suele ser suficiente, y mantiene limpio el diseño.
Para garantizar la alineación de la marca, puedes personalizar los colores del código QR para que coincidan con la paleta de tu marca. Algunas empresas incluso integran su logotipo en el código QR para conseguir un diseño único y cohesionado.